Puede decirse que tuve una infancia feliz, una adolescencia introvertida y sin demasiado interés por el arte o la creación, pero en esos años de empezar a ir dibujando lo que puedes ser me licencié en Bellas Artes en la Facultad de Santa Isabel de Hungría de Sevilla en 1993 con la especialidad de Grabado y Diseño. En 1995 instalo un taller de grabado y estampación en Córdoba donde desarrollo las técnicas tradicionales y su relación con nuevos métodos de manipulación y seriación de la imagen. Mi interés por estos procesos me lleva a participar en en talleres nacionales e internacionales como Els Taller de Joan Miró de Mallorca, Printmakers Workshop de Edimburgo o el Taller de Gráfica Experimental de La Habana. En esos años comienza también mi experiencia en la educación de Expresión Plástica con alumnos de Secundaria.
En los años sucesivos se han ido incorporando a mi trabajo otras técnicas relacionadas con lo doméstico, como coser o tejer y procesos donde se evidencie la naturaleza cambiante del del paso del tiempo, las rutinas y nuestra relación con lo cotidiano.
Siempre me he encontrado mas segura y cómoda en las dimensiones de lo íntimo, de lo manipulable, o en el caso de grandes formatos en la resolución de la obra con elementos pertenecientes a lo doméstico como hilos, plumas, espinas o pequeñas puntas de acero.
En 2011 nace mi hija, Candela, al mismo tiempo que comienzan a notarse las consecuencias de la crisis en la gestión de iniciativas culturales y decido tomarme un tiempo para madurar algunos proyectos. En estos años mi interés se dirige hacia procesos mas directos como el dibujo al mismo tiempo que colaboro con algunas publicaciones y trabajos de diseño gráfico, mi ritmo productivo decrece pero no los hilos que van tramando procesos conceptuales que se entremezclan con otros puramente rutinarios, los mismos que venimos realizando década tras década con el simple devenir, repetidos, eternos, como recoger a los niños del colegio o hacer la comida.
Mi trabajo se ha podido ver en numerosas exposiciones colectivas e individuales en salas y galerías españolas y en otras ciudades como Edimburgo, La Habana, Philadelphia etc…, en ferias y muestras como Salón Internacional de la Estampa Contemporánea ESTAMPA 1999, 2000, 2001, ARCO 2002 y 2018, Arte Santander 2008, Philagraphica 2010…
V Premios nacionales de Grabado de Caja Madrid, V Premios Nacionales del Museo Nacional del Grabado Contemporáneo de Marbella, Premios Pilar Juncosa y Sotheby´s de la Fundación Joan Miró, Mención Honorífica de los Premios GENERACIÓN 2000 de Caja Madrid, Beca 2000 “Rafael Botí” de Investigación Plástica de la Excma. Diputación de Córdoba, VIII Premios Nacionales de Grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo. .…